
Lo que no se puede medir, no se puede controlar.
En un centro de imagenología, la frase «levantamiento radiométrico en una sala de RX» adquiere una relevancia sin precedentes. El cumplimiento normativo y la confianza de los pacientes son pilares fundamentales para el éxito y la reputación de una institución. En Venetto Ingeniería, acompañamos a centros médicos en todas las etapas del diseño y habilitación de sus salas radiológicas. No obstante, uno de los pasos más decisivos —y a menudo subestimado— es la medición radiométrica, también conocida como levantamiento radiométrico.
❓¿Qué es un levantamiento radiométrico en una sala de RX?
El levantamiento radiométrico es una evaluación técnica de carácter obligatorio que permite verificar, cuantificar y certificar que los niveles de radiación en una sala RX se encuentran dentro de los límites establecidos por la normativa chilena vigente. En otras palabras: este proceso comprueba que el blindaje instalado funciona correctamente y que no existe riesgo de exposición para pacientes, profesionales de la salud ni público general.
Sin esta medición, no hay certezas, solo suposiciones.
⏱️¿Cuándo se debe realizar?
El levantamiento radiométrico se lleva a cabo una vez instalada la máquina de rayos X y antes de la entrada en funcionamiento de la sala. Es uno de los documentos requeridos para la autorización sanitaria y debe ser realizado por un profesional acreditado con equipos calibrados.
👷🏼¿Cómo se hace una medición radiométrica en una sala de RX en la práctica?
El procedimiento contempla los siguientes pasos:
– Encendido y calibración del equipo RX: Se generan exposiciones controladas, simulando un uso clínico habitual.
– Medición en puntos críticos: Se ubican detectores de radiación (dosímetros o monitores de radiación) en zonas estratégicas: fuera de los muros, áreas adyacentes, techo, piso y en puntos donde podría haber presencia de personas.
– Comparación con límites normativos: Los resultados se contrastan con los valores máximos permisibles establecidos por el Reglamento de Protección Radiológica (D.S. N° 133).
– Informe técnico: El físico o tecnólogo especialista entrega un informe que certifica los niveles reales de radiación.
Si se detectan fugas, estas deben corregirse antes de habilitar la sala.
🆘 ¿Por qué es tan importante este control para su centro médico?
Porque una instalación mal protegida representa un riesgo real y latente. Sabemos que la normativa puede ser compleja, pero cualquier omisión —desde filtraciones invisibles hasta errores en el grosor del plomo o uniones mal selladas— puede acarrear consecuencias graves: no solo para la salud de las personas, sino también en forma de sanciones por parte de la autoridad sanitaria, daños irreparables a la reputación de su centro y la pérdida de la confianza del paciente.
Con el levantamiento radiométrico, no solo proteges tu inversión, sino que además garantizas la seguridad de todos.
En resumen:
- La medición radiométrica es un requisito obligatorio para la habilitación de una sala de RX.
- Debe ser realizada por profesionales acreditados y con equipos certificados.
- Es la única forma de comprobar in situ que el blindaje instalado cumple su función.
- Protege a pacientes, operadores y al propio centro médico de riesgos innecesarios.
¿Necesitas ayuda con el levantamiento radiométrico de tu sala de RX?
No pospongas la seguridad y el cumplimiento normativo. En Venetto Ingeniería hemos colaborado con más de 100 centros médicos en Chile. Coordinamos todo el proceso técnico, desde la concepción del diseño hasta la medición final.
Nuestra experiencia no solo radica en la precisión técnica, sino también en el acompañamiento integral. Entendemos los desafíos y la importancia de la continuidad operativa para tu clínica. Por ello, ofrecemos una gestión eficiente que minimiza interrupciones, asegura el cumplimiento riguroso de la normativa y te proporciona la tranquilidad de que tu inversión está protegida y la salud de tus pacientes, garantizada. Nos convertimos en tu aliado estratégico para que la habilitación de tu sala RX sea un proceso ágil y sin preocupaciones.